El dilema de los erizos o la literatura que duele


Pop bueno, pop malo: una visita al desván de Jarvis Cocker


Peluquería y letras: los avatares de un escritor mexicano en Barcelona


Leer en los aviones: el duro viaje hacia el interior
Periodismo Gonzo a la mexicana: midiendo el pulso de las urbes
Bajar es lo peor: el origen de las obsesiones de Mariana Enriquez


Brett Anderson y yo


Réquiem poética: la poesía en un país violento


Pasos al cielo


Por los buenos tiempos: brutalidad al ritmo de Perry Como
Érase una vez Quentin Tarantino, el novelista
Los vencejos. Un año con un suicida


Alguien como tú, de Nick Hornby
Entre la desigualdad violenta y los pecados de un D10S humano: mis lecturas de 2021


El humor negro es una especie de respiración natural: Antonio Ortuño


Crónica de una entrevista frustrada con un grafópata


Cuatro semanas con Cormac McCarthy


Acid for the children: el mundo en los ojos de una pulga


El invencible verano de Liliana: la asunción del duelo y la exigencia de justicia


La infancia es una invención: cinco novelas sobre niños crueles