top of page

Hay algo matando niños

Por Eduardo Jacobo Bernal


Con ese nombre tan concreto, potente y a la vez aterrador, es como conocí hace poco este cómic. Sin saber nada de la trama, inmediatamente lo puse en mi lista de cómics por conseguir, pues tras este título imaginaba ya una historia escalofriante, cruda e intrigante, pero me equivoqué, pues esta novela gráfica escrita por James Tynion IV, dibujada por Werther Dell’edera y coloreada por Miquel Muerto, es mucho, mucho más.


Con una clara influencia cinematográfica, la historia de Hay algo matando niños es una obra maestra del terror, con personajes tan bien construidos que no necesitan más que unas viñetas para apoderarse de la simpatía del lector, y unos monstruos que apenas se vislumbran, pero que pueden desatar las peores pesadillas.


La historia se desarrolla en Archer’s Peak, un pueblito estadounidense en el que se han encontrado nueve niños muertos y en las dos semanas posteriores ha desaparecido una docena más, la policía local no tiene idea de lo que está pasando y el único niño sobreviviente duda ya de su propia cordura, pues lo que vio aquella noche es algo que no debería existir. Nada parece tener sentido hasta que aparece una joven rubia de mediana estatura y con unos ojos misteriosos, se hace llamar Erica Slaughter y afirma ser la única que puede hacer algo para detener lo que sea que está pasando…


Bebiendo del legado de Stephen King, esta obra reúne sus mejores cualidades: la inocencia de la niñez enfrentada a un mundo hostil y despiadado; el microcosmos de un pequeño pueblo, en el que podemos observar cómo las personas reaccionan ante lo desconocido; una heroína que vive en el límite del bien y el mal; y unos monstruos que acechan en las sombras, pero que cuando deciden salir lo hacen de manera brutal.


Es gracias a Editorial Planeta que este cómic ha llegado a México y en este tomo recopila los primeros cinco números que originalmente fueron publicados en Estados Unidos por el sello editorial Boom Studios en 2019. Inicialmente este título estaba pensado sólo para esos cinco números, pero debido al éxito instantáneo no ha dejado de publicarse desde entonces y ya suman 16 números a su colección. No nos sorprendamos si alguna plataforma de streaming anuncia pronto su adaptación a la pantalla, pues sin duda tiene el potencial para transformarse en todo un fenómeno mediático.


“La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido” decía H.P. Lovecraft. Y en Hay algo matando niños podemos asomarnos a nuestros más profundos temores, pues si hay una cosa que nos asusta como sociedad es que algo lastime a los infantes, y si el ataque proviene de algo que no podemos ver ni prevenir, la situación se vuelve aterradora. Por eso, la próxima vez que escuchen ruidos en la ventana, que crean ver movimiento de reojo, o que un pequeño les diga que vio “algo”, no lo tomen a la ligera, pues los monstruos pueden estar más cerca de lo que nos gustaría pensar…



bottom of page