Por Eduardo Jacobo Bernal

Junji Ito es un autor de manga de terror que es reconocido como uno de los más importantes representantes del género en la actualidad. Sus obras son numerosas y algunas han sido adaptadas a la pantalla chica, siendo aclamado en el mundo de las historietas como un artista del horror.
Definitivamente el terror proviene de muchas fuentes: los monstruos, las entidades sobrenaturales, los asesinos, lo desconocido, entre muchos otros, pero Junji Ito se caracteriza por mostrarnos uno de los temores más profundos de cualquier persona: la naturaleza humana. Los relatos del mangaka -como se les conoce a los artistas del manga- recurrentemente tratan acerca de lo que las personas pueden llegar a ser y hacer, y no sólo en circunstancias extremas como es el caso de asesinos seriales o supervivientes de alguna catástrofe.
Ito juega con la cotidianeidad y los secretos que las personas guardan, los deseos ocultos y las filias más extrañas. Se trata de un terror que roza con lo repugnante, pues muchas viñetas del autor son precisamente así, y no me refiero a que están mal ejecutadas, al contrario, sus dibujos son tan buenos que logran transmitir cierta repulsión, un desazón en el lector que nos hace querer cerrar el manga pero, al mismo tiempo, alienta nuestra curiosidad más mórbida y nos obliga a seguir leyendo.

Historias como la de un hombre que se esconde dentro de un sillón para poder tocar a la mujer que se sienta en él, el episodio de una mujer que lame a sus víctimas o el amor inhumano que lleva a las personas a coser sus cuerpos o a entrelazarse con algún objeto, hacen que el lector termine cuestionando su propia cordura, pues deleitarse en esta lectura puede sugerir que somos tan repulsivos como las propias historias.
Junji Ito sabe jugar con las emociones y nos deja siempre ese sabor agridulce en el que la carne, la sexualidad, el asco y el horror se entrelazan con cierto placer malsano. Definitivamente se trata de un genio del terror que explota al máximo su narrativa, lo que lo convierte en un básico de esta temporada, y la editorial Panini lo sabe, por ello acaba de lanzar al mercado una edición bellamente cuidada que se titula “Colección de Cuentos Cortos de Junji Ito” en la que podrán encontrar varios relatos que les obligarán a cerrar el libro y ver fijamente el ojo que está en la portada para preguntarse quién es realmente el sujeto de la ficción y quién es el autor de esas pesadillas cotidianas que llamamos vida…
