top of page

Las Falanges del Orden Negro: viejas rencillas

Por Eduardo Jacobo

1978, los habitantes de un pequeño poblado en el altiplano español son masacrados por un grupo de terroristas. Hombres, mujeres y niños son presas de la violencia con un total de 72 víctimas. El atentado se lo atribuye un grupo autodenominado “Las Falanges del Orden Negro”, un grupo de extrema derecha que, a través de un comunicado, señala que la destrucción del pueblo fue una llamada de atención ante la pérdida de valores cristianos.

Jefferson Pritchard, excombatiente de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil Española, ahora es reportero de un diario inglés y al parecer es el único a quien le interesa darle seguimiento al caso, pues averigua que los responsables de la masacre son viejos enemigos suyos. Es por ello que decide dejar atrás el reportaje y pasar a la acción: telefonea a sus antiguos compañeros brigadistas para darse a la tarea de perseguir a Las Falanges. Ahí comienza la aventura.

Pierre Christin nos narra una historia muy humana en la que un grupo de personas mayores vuelven a encontrarle sentido a su existencia al retomar la causa por la que combatieron 40 años atrás. La ideología política demuestra que en realidad nunca cambia: derecha e izquierda están condenadas a enfrentarse en diversos tiempos y escenarios, la violencia se vuelve cíclica y nuestros protagonistas descubren que son prisioneros de un conflicto tan eterno que se vuelve absurdo.

Con un maravilloso dibujo de Enki Bilal, las viñetas de esta novela gráfica nos transmiten las emociones de los personajes, nos angustiamos a su lado y logramos percibir esa nostalgia por una vida que se extingue, además de retratar paisajes diversos de diferentes regiones europeas por las que se extiende la persecución de Las Falanges del Orden Negro.

Esta novela gráfica, publicada en México por el Fondo de Cultura Económica, es un verdadero deleite no sólo para el aficionado a la historieta, sino para todo aquel que gusta de un buen thriller en el que los conflictos políticos se entremezclan con las relaciones humanas y nos permiten comprender el contexto mediante la empatía con los personajes. Sin duda, una obra que debe estar en los estantes de todo buen lector…


bottom of page