top of page

Menumentos Mexafísicos: un recorrido por la parte más extraña de México

Por Eduardo Jacobo

México es un país rico en leyendas, tradiciones y relatos extraordinarios que rozan en lo surrealista. Ahora imaginen que alguien se propone recopilar esas narraciones a través de todo el territorio nacional y luego plasmarlas en viñetas para difundirlas en las redes sociales. Justo eso fue lo que hizo Sergio Neri, quien fue beneficiado con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores en 2018 y logró una obra por demás interesante.


Sergio Neri es un artista que cuenta con varios proyectos en redes sociales como “la tuya en vinagre” y “los keloides”, pero el trabajo del que hoy les quiero hablar son sus “Menumentos Mexafísicos”, un compilado de 100 historias cortas de las 32 entidades de la República y que, como señala el autor, “no afirman ni desmienten su folklor, no buscan verdades ni controversias, sólo intentan sobrevivir con un testimonio para no desvanecerse.”


Desde la niña con cabeza de muñeca que se aparece en donde fuera el aeropuerto de Aguascalientes hasta la leyenda zacatecana de la Piedra Negra, este libro hace un repaso por el folklor mexicano, por esas leyendas urbanas que nos hablan de fantasmas que piden limosna, de los baches de Tláhuac y su ornamenta de Día de Muertos, de la mujer demonio del Hotel California, de la iglesia de San Pascualito Rey o de las siete cabecitas de Chihuahua y muchas más historias breves, bien contadas, que harán las delicias de quienes nos gustan las cosas un poco extrañas.

Estas historias pueden leerse de manera gratuita en el Instagram de @menumentos, en el que también puede descargarse gratis el PDF con la compilación de los 100 relatos, pero justo en este momento, el autor está haciendo una preventa del libro en su versión física, la cual seguramente se convertirá en un éxito, pues los Menumentos son una obra digna de poder hojear, un libro que puede ser un excelente regalo o auto-regalo, y que traerá horas de fascinación por las rarezas de nuestro país y que, además, puede servir como una guía turística de lo extraño, pues luego de leer estas historias, estoy seguro que querrán conocer esos lugares tan peculiares en donde el surrealismo mexicano se hace presente.


México no sólo es mágico, tiene elementos metafísicos en cada rincón, por lo que Sergio Neri conjunta estos conceptos y nos habla de lo “Mexa-físico”, un término que juega con el lenguaje y nos remite a esos traslapes entre lo real y lo ficticio, lo solemne y lo jocoso, lo terrorífico y lo morboso, extremos que constantemente se tocan en la cultura mexicana y que confluyen en este libro, del cual sólo puedo agregar que ya aparté mi ejemplar…


bottom of page