Por Eduardo Jacobo Bernal
El año es 2105, la Tierra cuenta únicamente con 10 años de habitabilidad, la alternativa: colonizar otro planeta. En este éxodo la humanidad deja atrás su planeta, pero no sus conflictos, por lo que desde un inicio, el Nuevo Mundo se ve atrapado en una guerra entre aquellos llamados “separatistas”, quienes pretenden destruir el orden pre-existente y empezar una nueva forma de sociedad, y aquellos quienes sólo quieren trasladar lo que existía en la Tierra.
En medio de esta guerra, tenemos a la nave U.S.S. Montgomery, la cual traslada a 33 colonos, pero un incidente lleva a la muerte de todos los adultos, quedando únicamente 12 infantes al cuidado de la Inteligencia Artificial llamada “Valarie”. Este es el punto de partida de Sentient, una novela gráfica con guión de Jeff Lemire y con unos magníficos dibujos por parte de Gabriel Walta.

Lemire -famoso por la reciente adaptación de Sweeth Tooth, otra de sus novelas, en Netflix- vuelve a darle protagonismo a la infancia, mostrándonos como 12 pequeños se las arreglan para sobrevivir en un viaje a través del cosmos; pero más importante aún, nos muestra del proceso de “humanización” de la I.A. que comanda la nave, la cual, a fuerza de quedarse sin tripulación adulta, se ve forzada a modificar sus protocolos para no ser sólo un asistente de navegación, sino una especie de madre digital.

Los miedos, esperanzas y sueños de 12 infantes y los conflictos operativo-emocionales de una Inteligencia Artificial, se convierten en la oportunidad perfecta para reflexionar acerca de lo que somos y lo que queremos ser, de nuestra relación con la naturaleza, pero también con la tecnología. El trasfondo de Sentient es esa preocupación que Lemire expresa también en Sweet Tooth: el equilibrio necesario entre lo natural y lo digital, la posibilidad de un apocalipsis que nos obligue a replantearnos el actual sistema de cosas. Y hoy, en un mundo que no logra sobreponerse a la pandemia, es el momento perfecto para buscar ese equilibrio, pues de lo contrario la ficción podría pronto hacerse realidad.
En la tradición de obras como Alien, el octavo pasajero o la recién estrenada serie de HBO Max titulada Raised by Wolves, Sentient es una obra que explora nuevas posibilidades en la ciencia ficción, haciendo énfasis en el complicado trinomio humanidad-naturaleza-tecnología. Poniendo la esperanza ya no en la actual sociedad, sino en el futuro que representan las nuevas generaciones.
